Entre
los compuestos químicos se encuentran una serie de combinaciones que forman los
elementos, como: Óxidos, formados a
partir de un elemento metálico o no metálico (anhídrido) de la tabla periódica
con moléculas de oxígeno. Para nombrar cada compuesto de Óxido se tienen tres
nomenclaturas: el Sistema Tradicional, consistiendo en colocar la palabra Óxido
y luego el no metal cambiando su terminación dependiendo de la valencia del
elemento metálico o no metálico. La Nomenclatura Stock, se caracteriza por
colocar la palabra Óxido y seguido entre paréntesis en número romano, el número
de la valencia del elemento. Y el Sistema Iupac, se caracteriza por colocarle o
anteponer un prefijo a la palabra Óxido, dependiendo de la cantidad de
valencias que tenga el elemento.
Los
Hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal, siendo un
Óxido básico junto con la combinación del agua. Para formar Hidróxidos se utiliza
el sistema tradicional y la nomenclatura stock, siguiendo sus pasos para
obtener esta combinación.
En la
función de los Ácidos se caracteriza porque resultan de la combinación de
Óxidos no metales con el agua; a estos
se les denomina Oxácidos o Ácidos Ternarios. Los Ácidos también resultan por la
combinación del hidrógeno con los elementos halógenos, dando como resultado
Hidrácidos o Ácidos Binarios. Entre sus características tienen sabor agrio,
poder corrosivo y conducen corriente eléctrica.En
ambos casos se nombran antecediendo la palabra Ácido, utilizando el sistema
tradicional, seguido de la terminación oso o ico, y en los no metales
terminando en Hídrico en el caso de los Hidrácidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario